Las partituras en la música, no son más que un texto que indica mediante un lenguaje propio, como debe ser interpretada una composición musical. Son textos muy utilizados y esenciales en la música, ya que nos ayudan a tener claro lo que tenemos que hacer en cada momento, es por esto, importante el estudio de estos textos para lograr tener la melodía deseada en el momento indicado. Las partituras constan de pentagramas, que son donde se colocan los símbolos que representan los componentes musicales de la obra. Estos signos musicales no son más que las notas musicales que puede contener cualquier melodía musical.
Las partituras son muy importantes para fabricar música, ya que nos indican el camino a seguir en todo el momento musical. Muchas de las notas utilizadas en las partituras son las de: do, re, mi, fa, sol, la, sí, que son el eje principal donde se fabrican las melodías musicales. Las partituras, por su parte, realizan un trabajo recordatorio y plasmable en papel de todas las variaciones musicales que puedan incidir en una canción, es de ahí su importancia, ya que sin ellas, no podríamos recordar todo lo que debemos saber en el momento adecuado.
Las partituras son, en cierta forma, la palabra escrita de la música, la parte tangible de esta, la parte que podemos tocar de la música por medio de un lenguaje de signos como: la blanca, la negra, la corchea, la semicorchea, etc.
Las partituras se han utilizado a lo largo de la historia de la música y se seguirán utilizando mientras esta exista.
Fuente: Wikipedia