El saxofón, un instrumento muy particular

El saxofón, fue un invento, como muchos o casi todos, que al principio no se confía en ellos, por ello, su creador Adolphe Sax, se trasladó a París, para que este pudiera salir hacia adelante, es decir, darse a conocer en aquella ciudad, en la que entonces (1840) estaba en pleno empuje cultural.

Los fabricantes, fueron interesándose por él, muy poco a poco. Se le fue dando amplitud, afinación y mayor agilidad para ser tocado.

El famoso compositor Héctor Berlioz, fue siempre un gran admirador de este instrumento, reconocía sus excelentes condiciones de sonoridad. En muchas ocasiones se ha referido a él como “un instrumento con una preciosa voz, diferente a la de la orquesta, expresivo, con un timbre muy especial, parecido al violonchelo, clarinete y corno inglés. Sus notas altas causan sensación de dolor, mientras que sus graves la dan de calma”.

Cuando comenzó su desarrollo, en seguida fue incorporado a grandes conjuntos instrumentales, sobre todo en las bandas militares y civiles.

Grandes compositores modernos lo han incluido en sus composiciones, pero donde ha tenido mayor arraigo ha sido en el jazz, donde se ha convertido en imprescindible.

Esto pertenecen a  la familia del viento madera, pues aun siendo de metal, esto no tiene importancia, pues su sistema es igual al del clarinete o la flauta (esta antes también se construía en madera, aunque las actuales son de metal).

En resumen, un instrumento con una bonita trayectoria y una apariencia exótica, que lo convierte muchas vecen en sensual y provocador, además de ser uno de los instrumentos de viento que más “familiares” tiene dentro de su misma gama.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *