La tecnología se encuentra actualmente al servicio de todos los que pueden llegar a aprovecharla, y parece que uno de ellos no es otro que el célebre Bob Dylan, quien ha utilizado los últimos elementos que la ciencia pone a su alcance, de cara a la grabación de su último disco de estudio, denominado “Tempest”, el cual saldrá a la venta el próximo martes, en el marco de sus 50 años junto a la música de forma profesional.
Lo cierto es que para comenzar a deleitar a sus fanáticos, Dylan subió de forma reciente hasta diez de los temas del nuevo álbum, para que los mismos pudieran ser escuchados mediante streaming, de forma totalmente gratuita, mediante la plataforma de iTunes, de Apple, desde la cual se han producido algunas interesantes, y positivas, críticas al último producto del músico.
Esta posibilidad, que seguirá vigente para quienes quieran oír los temas durante algún tiempo indeterminado, tiene que ver con la utilización de la tecnología directamente por parte del artista, algo que hubiera sido muy difícil de suponer hace algún tiempo, cuando existía poco menos que una guerra entre quienes producían la música, y quienes pretendían distribuirla.
Sin embargo, para Dylan este tipo de maniobras no son nuevas, ya que el pasado 27 de agosto el tema de presentación del disco, «Duquesne Whistle«, fue lanzado mundialmente en NPR Online, la página web de la radio pública estadounidense cuyo blog “All Songs Considered” es muy conocido por actuar como trampolín para artistas independientes poco conocidos, algo que evidentemente no tiene nada que ver con el caso de este músico.
Posteriormente, el 29 de agosto, el video del mismo tema fue presentado en la página web del diario británico The Guardian, que posee una amplia cantera de lectores en Estados Unidos, por lo que se trata de la tercera vez en el último mes que Dylan utiliza plataformas tecnológicas renovadoras y alternativas para presentar sus trabajos.