“Chico & Rita”; una de las mejores películas sobre jazz

El próximo 26 de febrero, tendrá lugar la celebración de la 84ª edición de los premios Oscar. Entre los nominados, se encuentra la película Chico & Rita que opta al premio a la Mejor Película de Animación.

Esta producción, realizada por Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, ya ha hecho historia al ser la primera película de animación española que opta a un galardón de la Academia de Hollywood.

Ambientada en los años 40 y con La Habana, París y Nueva York como escenarios, Chico & Rita nos trae los ritmos del jazz latino de la época y la crítica ha dicho de ella que es “una de las mejores películas jamás realizadas sobre jazz”, “impecable obra de arte”, “visualmente hipnótica, musicalmente electrizante”.

Con una banda sonora excepcional, compuesta por Bebo Valdés y otros autores, Chico & Rita es una película única, especial e inolvidable.

El protagonista, Chico, toca el piano de forma sublime y eso puede hacer evocar la imagen del compositor, Bebo. Aunque, Fernando Trueba ha aclarado que no son la misma persona.Chico representa a todos los músicos cubanos de esa época, en forma de homenaje a a los músicos de toda una generación.

La colaboración de Estrella Morente en el film, también le proporciona un halo especial y, según palabras del propio Trueba, ha hecho que juntar ambos talentos, haya sido “un regalo y algo bastante insólito y bonito”.

Chico & Rita competirá en su categoría con Rango, A Cat in Paris, El gato con botas y Kung Fu Panda 2. Y llega a Los Ángeles con el Goya al mejor film de animación que consiguió el pasado año.

En la próxima edición de los Oscar, habrá otra presencia española, la de Alberto Iglesias, nominado por la banda sonora de la película El Topo.

Iglesias, del que hablábamos hace unos días por su nominación a los Goya por la película La piel que habito, vive su tercera nominación a este galardón. En esta ocasión, se enfrenta a John Williams por Las aventuras de Tintín y War Horse, a Ludovic Bource por The Artist y a Howard Shore por Las aventuras de Hugo.